Ecosistemas
Actividades
1. ¿Cuáles son los niveles de organización ecológicos? Describa cada uno
2. Unir con flechas
Población
Comunidad
Ecosistema
Bioma
Biósfera
3. Define especie e híbrido
4. ¿Qué es un sistema? ¿Cómo se clasifican los sistemas? Desarrolle
5. Conceptualice hidrósfera, atmósfera y geósfera
6. Define ecosistema
7. ¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?
8. Conceptualice: factor biótico, factor abiótico, factor físico-químico, biotopo y biocenosis
9. a. Observe el siguiente dibujo
b. Mencione 5 factores bióticos y cinco factores abióticos
c. Mencione los factores físico-químicos presentes
d. ¿Qué relaciones pueden establecerse entre los factores de un ecosistema?
10. ¿Cómo se clasifican los ecosistemas según su origen, tamaño y ubicación?
11. ¿En qué se caracteriza el ecosistema humano?
12. Clasifique los siguientes ecosistemas y mencione factores bióticos, abióticos y físco-químicos de cada uno.
13. En los ecosistemas anteriores ¿Se observan poblaciones? Si es así, mencione cuáles.
14. Busque la imagen de un ecosistema humano y señale los componentes socioculturales presentes
15. Determina a qué tipo de ecosistema corresponden los siguientes ejemplos: Villa La Angostura, Lago Pellegrini, Lago Lacar, Pecera, Represa El Chocón, Plaza de las Banderas, Bardas, Río Limay.
16. ¿Qué es un agroecosistema? Busque imágenes en libros, revistas, internet, y péguelas en su carpeta
17. ¿Qué elementos pueden definir el límite de un ecosistema?
18. Define condiciones y recursos. De ejemplos. Para una vaca ¿el pasto es una condición o un recurso?
19. Define hábitat. ¿Cómo se clasifican?
21. Identifique el hábitat y el nicho ecológico de: mara, jarilla, zampa, vaca, puma, cuis, moho negro del pan, oveja, abeja, dorado, lombriz, manzano
No hay comentarios:
Publicar un comentario